viernes, 7 de junio de 2013

Preguntale a Alicia

                                                      PREGÚNTELE  A  ALICIA



El libro “pregúntele a Alicia” anónimo, es un diario de una muchacha drogadicta que paso por muchos obstáculos y por ende llego a las drogas, por no saber tomar decisiones fáciles como decir ‘’no’’ a un juego en casa que consistía en revolver droga en un vaso de refresco y jugaron ‘’BOTON’’ desde ese momento se convirtió en adicta, además padecía de anorexia, tuvo experiencias aceleradas como perder su virginidad con su novio otro adicto a las drogas y cada vez algo más acelerado al menos para una niña de su edad, se fue de su casa, dejo a sus padres para no herirlos y tomo esa responsabilidad de ser independiente y responder por si misma sabiendo que dependía de las drogas. Consiguió trabajo con su amiga Cris para mantenerse, pero resulto siendo unas de las peores decisiones que pudo haber tomado pues abusaron de ellas sexualmente, tras lo sucedido volvieron con sus padres y Alicia trato de alejarse de las drogas, pero no lo logro hasta llegar al punto de quedar en la calle.

Al tener ella problemas con la anorexia y bipolaridad, fue más fácil que callera en las drogas, las malas compañías también la afectaron porque ni siquiera la ayudaban a salir de eso, ahí es donde debió tomar la decisión de alejarse de ellos antes seguir en los malos pasos.

Uno de los mayores problemas fue no haber confiado en los papás pues ellos le hubieran podido ayudar a salir de las drogas, tenía que aprender a madurar y saber que cada vez que tuviera un problema no podía salir corriendo de la casa y refugiarse en las drogas.

Esta experiencia la tomó como una enseñanza para mi vida, así como Alicia cayó en las drogas por culpa de las malas decisiones y malas amistades.

• Hay que saber elegir nuestras compañías

• El estar ‘’bien’’ o ‘’sin problemas’’ por un momento no vale la pena, pues después vendrán las consecuencias de esas malas decisiones y lo siguiente será sentirse arrepentido por ello

• Siempre contaremos con ese apoyo incondicional de nuestros padres, mientras que las amistades viene y van al pasar el tiempo todo se acaba o te abandonan.

• No podemos tapar el sol con un dedo; Somos lo que somos y como nos gusta ser, pero siempre confiemos en los papás ya que ello nos evitaran sufrimientos y malas decisiones.


    




odiseo



Odiseo un valiente hombre

Odiseo tambien llamado Ulises es uno de los personajes más famosos de la historia de la literatura, protagonista del poema épico de Homero que toma su nombre, La Odisea, compuesto según se cree entre 760 y 740 a.C. Odiseo aparece por primera vez en La Ilíada, el otro poema épico que Homero escribió (o compiló, que de esto mucho se discute todavía) durante la misma época y que suele nombrarse como primero puesto que cuenta sucesos anteriores a su obra hermana. En él, el rapsoda ciego nos narra la invasión y destrucción de Troya por parte de las fuerzas aqueas. En este primer poema épico Odiseo es uno de los reyes griegos más sobresalientes: él mismo comanda la flota de su reino, Ítaca, y, ya en territorio troyano, destaca en el campo de batalla, donde vence a todos sus contrincantes. Pero sobre todo,sobresale por su intelecto, por su incomparable habilidad para evadir los problemas y superar cualquier obstaculo.



Odiseo la pelicula
El viaje de ulises comenzo cuando tuvo que partir a la guerra contra troya en el mismo moemtno en que su hijo tomaba vida, Ulises le hizo prometer a penélope que si el no volvia ella se deberia volverse a casar cuando su hijo ya tuviera barba. Ulises partió hacia troya y despues de 10 años de guerra y la victoria de los Griegos sobre Troya, Ulises emprende su camino a casa,sin embargo este provoca la furia de Poseidon y este le dice que no dejara que él vuelva a su tierra, Ulises se embarca en el viaje y se pierde desdepues de años el la embarcacion vio tierra y en ella avitaba un ciclope (hijo de Poseidon) ahi perdieron algunos de sus hermanos (el ciclope se los comio), ellos busaron la forma de huir de ahi. Los vientos de Eolo: Eolo (dios de los vientos) obsequia a Odiseo una bolsa conteniendo los vientos para que pueda llegar rápido a casa. Mientras el héroe dormía Los compañeros curiosos piensan que es oro y riquezas y abren los sacos y se produce tal ventarrón que aleja nuevamente la nave de la Isla natal del Héroe que ya estaba a la vista. Despues van a otra isla en donde se encuentran con Circe: Maga hija del sol, convierte a los compañeros en animales y Ulises fue en busca de ellos pero gracias a los consejos hermes le regala al héroe un pedazo de pasto que lo hace inmune a la bebida que lo convertiria en animal, se dispone a matar a la maga, pero esta ruega por su vida, vuelve a la normalidad a los compañeros y se enamora del héroe y se quedan 5 años ahi, y al final viendo que no lo puede retener lo despide muy triste cargándolo de regalos y le dice donde buscar al adivino que lo ayudara a llegar a casa pero con una condicion, El adivino Tiresias: el está muerto por lo que el héroe tiene que aventurarse en los mismos infiernos, en donde se entera al ver el espectro, que su madre ha muerto en su ausencia. A cambio de sangre de cabra el adivino le dice que hacer. Despues de perder varios hombres ellos deciden hacer caso a lo que dijo el adivino y en el camino se en cuentran con unos monstruos marinos llamados Caribdis y Escila quienes destruyen el barco y se comen a todos los compañeros de Ulises. Ulises sobrevive y cuando se despierta él se encuentra en una isla llena de mujeres en donde existe una diosa llamada Calipso: Ninfa inmortal que se enamora del héroe y trata de retenerlo con sus encantos hasta que recibe un mensaje de hermes (no debe tener a Ulises en su isla), ella lo deja ir muy triste y le da madera para que haga “un pequeño barco”. Ulises se embarca de nuevo hacia casa pero poseidon lo trata de ahogar pero no es asi, solo queria que Ulises se diera cuenta de que los humanos sin los dioses no son nada y despues de esto poseidon deja a ulises en tierra, en donde es encontrado y llevado donde el Rey, este lo reconoce como Ulises y lo ayuda a que vuelva casa. Ulises no descansa ni un solo instante pero con una posion que hacen los del barco hacen que Ulises se duerma. Él se despierta y se da cuenta de que esta en casa. Y mientras Ulises vagaba por todo el ancho mar. Su casa había sido invadidos por los jóvenes nobles, que creyéndolo muerto cortejaban a su esposa Penélope para convertirse en el nuevo rey por medio de esa alianza. Penélope les había dado largas, incluso había pedido tejer una sábana mortuoria para su esposo y que al concluirla se casaría. No obstante la astuta tejía de día y destejía de noche. No falta la empleada cuentera que les va con el chisme a los pretendientes y estos como venganza se instalan en casa de la reina y hacen una fiesta interminable que amenaza agotar los animales y los recursos de palacio en banquete tras banquete. Incluso insultan al hijo de Odiseo, Telémaco, que decide ir a buscar a su padre pero no lo encuentra, al llegar su casa se da cuenta de que su padre esta vivo y decide ayudarlo para recuperar sus tierras, ulises pelea con todos lo pretendientes y los mata, despues telemaco le dice a su madre que su padre esta en casa se abrazan y siguen su vida.

romulo y remo



La leyenda de Rómulo y Remo




Dice la leyenda que Ascanio, hijo del héroe troyano Eneas (hijo de Venus y de Anquises), habría fundado la ciudad de Alba Longa sobre la orilla derecha del río Tíber. Sobre esta ciudad latina reinaron muchos de sus descendientes hasta llegar a Numitor y a su hermano Amulio. Éste destronó a Numitor y, para que no pudiese tener descendencia que le disputase el trono, condenó a su hija, Rea Silvia, a ser sacerdotisa de la diosa Vesta para que permaneciese virgen.
A pesar de ello, Marte, el dios de la guerra, engendró en Rea Silvia a los mellizos Rómulo y Remo. Cuando éstos nacieron y para salvarlos fueron arrojados al Tíber dentro de una canasta que encalló en la zona de las siete colinas situada cerca de la desembocadura del Tíber, en el mar.
Una loba, llamada Luperca, se acercó a beber y les recogió y amamantó en su guarida del Monte Palatino hasta que, finalmente, les encontró y rescató un pastor cuya mujer los crió. Ya adultos, los mellizos repusieron a Numitor en el trono de Alba Longa y fundaron, como colonia de ésta, una ciudad en la ribera derecha del Tíber, en el lugar donde habían sido amamantados por la loba, para ser sus Reyes.
Se dice que la loba que amamantó a Rómulo y Remo fue su madre adoptiva humana. El término loba, en latín lupa, también era utilizado, en sentido despectivo, para las prostitutas de la época.
La leyenda también nos cuenta como Rómulo mató a Remo. Cerca de la desembocadura del río Tíber había siete colinas: los montes Aventino, Celio, Capitolio, Esquilino, Palatino, Quirinal y Viminal. Rómulo y Remo discutieron sobre el lugar en el que fundar la ciudad y decidieron consultar el vuelo de las aves, a la manera etrusca. Rómulo vio doce buitres volando sobre el Palatino y Remo sólo divisó seis en otra de las colinas. Entonces Rómulo, para delimitar la nueva ciudad, trazó un recuadro con un arado en lo alto del monte Palatino y juró que mataría a quien osase traspasarlo. Remo le desobedeció y cruzó con desprecio la línea, por lo que su hermano le mató y quedó como el único y primer Rey de Roma.
Monte PalatinoEscultura de Romulo y RemoRomulo y Remo, de Rubens, hacia 1616. Museos Capitolinos

La guerra de Troya



Fue una guerra por amor por enemistad y por poder donde murió gente inocente y donde las personas lo único que buscaban era ser felices, para Agamenon era una oportunidad para quedarse con Troya, les voy a contar un breve resumen de como inicio la guerra y por que.





En la boda de Peleo, rey de los mirmidones y Tetis, ninfa marina se presentan todos los dioes menos Eris, diosa de la discoridia que al no haber sido invitada envía una manzana con la inscripción “para la más hermosa”. Tetis y Peleo son los padres de Aquiles.


Hera, esposa de Zeus, Afrodita, hija del mismo y diosa de la belleza y Atenea, diosa de la guerra y la inteligencia, discuten por la manzana. Ponen como juez a Zeus pero este, para no complicarse la vida le dice a Hermes que busque a alguien sin importancia y que sea él el juez.


Paris, también llamado Alejandro (protector del hombre) era el hijo de Príamo, rey de Troya y de Hécuba. Cuando iba a nacer su hermana Casandra que tenía el don de la adivinación profetizó que sería la causa de la destrucción de la ciudad de Troya. Por eso su padre lo abandonó en un monte para que muriera. En cambio un pastor lo recogió y lo crió.


Hermes, mensajero de los dioses, lleva la manzana a Paris pensando que es un simple pastor. Las tres diosas intentan sobornar a Alejandro. Hera con riquezas y poder, Atenea con la gloria de la guerra y las victorias y Afrodita con la mujer más hermosa del mundo: Helena. Paris escoge a Helena. Afrodita consigue también que Paris vuelva a casa de sus padres Príamo y Hécuba.


Menelao, rey de Esparta y hermano de Agamenón, estaba casado con Helena. Paris acude a una fiesta en su palacio y los dos se fugan a Troya.


Cuando Menelao se entera reúne un gran ejército con ayuda de su hermano Agamenón. Éste último está al mando. También están Aquiles, el mejor guerrero griego, Ulises, el más astuto, Ayax un gigante de gran fortaleza, y otros… Entre ellos figura Patroclo, primo y amigo íntimo de Aquiles.


Los griegos ponen sitio a la ciudad de Troya e intentan tomarla durante diez años pero los troyanos bajo el mando de Héctor, hijo de Príamo y el más fuerte de entre estos, resisten.


Los griegos atacan y saquean pueblos de alrededor y en una escaramuza toman prisionera a una hermosa doncella: Briseida. Agamenón que había perdido su parte del botín se la arrebata a Aquiles. Aquíles monta en cólera y decide no combatir.


Los griegos pasan muchos apuros y Patroclo decide combatir con las armas de Aquiles para asustar a los troyanos. Héctor mata a Patroclo creyendo que era Aquiles. Entonces Aquiles vuelve al combate y mata a Héctor ultrajando su cadáver. Finalmente Príamo consigue que Aquiles le devuelva el cuerpo de su hijo.


Paris consigue, con la ayuda de Apolo, matar a Aquiles hiriéndole con una flecha en el talón, su único punto vulnerable.


Los griegos, aconsejados por Ulises, idean un plan para tomar Troya. Construyen un caballo de madera y lo dejan como ofrenda ante las puertas. Retiran las naves y los hombres escondiéndose tras una isla cercana. Dentro del caballo se esconden los griegos más valerosos al mando de Aquiles y Ulises. Cuando los troyanos introducen el caballo en la ciudad y se hace de noche salen del caballo y abren las puertas de la ciudad. El resto de los griegos penetra en Troya y consiguen conquistarla.



Este video les muestra la pelea a muerte entre Aquiles y Hector 


Edipo el rey
es una historia muy bonita leela y saca tus propias conclusiones.

Esta tragedia, considerada como la obra maestra del teatro antiguo, es una
leyenda de origen tebano enlazada con la leyenda de LAYO; ambas leyendas
han pasado por muchas variantes hasta llegar a la que en la obra acoge
Sófocles. La idea que encarna es que nadie escapa a su destino. Da comienzo
la obra presentándonos al pueblo tebano, que, víctima de la peste, se congrega
en el Agora para solicitar de su rey, EDIPO, a quien tienen en gran
veneración, que encuentre un remedio a sus males.
La contestaci6n que trae CREONTE, cuñado de EDIPO, del oráculo
de Delfos, da a conocer al rey y al pueblo que el azote que sufren es un
castigo impuesto por los dioses, porque un crimen de sangre, concretamente
la muerte de su anterior rey, LAYO, ha quedado impune. Se hace, pues,
necesario encontrar al culpable y que expíe su crimen.
EDIPO, hombre honrado, ordena que se abra una investigación; ésta
revela que ha habido un testigo de la muerte de LAYO; pero él ha dado
una pista falsa: los autores fueron varios, ha dicho, lo cual justifica en parte
su propia cobardía. De todos modos se ordena que comparezca.
Entre tanto se han producido otras circunstancias: llega un mensajero de
Corinto para anunciar a EDIPO la muerte de PÓLIBO, rey de la
ciudad y supuesto padre de EDIPO; pero entre otras revelaciones que hace
en el curso de su conversación, manifiesta que EDIPO no fue hijo de
PÓLIBO, sino que el propio mensajero le entregó un niño que, a su vez,
él había recibido de otro pastor, que al parecer estaba al servicio de LAYO.
El CORO sugiere que quizás el pastor que se busca sea el mismo que
entregó el niño.
Del diálogo de ambos se aclara que aquel niño es el propio EDIPO, que
es, por tanto, también el matador de LAYO, con cuya viuda se ha casado,
claro que sin saberlo, y ésta es, a la vez, su madre y madre de los hijos de
EDIPO. YOCASTA, al saberlo, se suicida. EDIPO, ante el cadáver
de su madre-esposa, se salta los ojos con los broches que cerraban el peplo de
YOCASTA, y EDIPO explica que ha querido huir de la vista intolerable
para él de los hijos nacidos de aquel matrimonio, y que hubiera querido
asimismo quedarse sordo, para librarse del contacto del mundo exterior.





este es un pequeño resumen del libro Edipo el rey 

Los dioses Nórdicos

para muchas personas suelen haber dioses para cada cosa, otros piensan que sol existe un dios pero le voy a mostrar algunos de los dioses Nórdicos para que los conozcan un poco






Los dioses nórdicos se dividen principalmente en dos razas: los Aesir, procedentes de Asgard, que suelen estar asociados a funciones de gobierno y guerra, y los Vanir, cuyo mundo es Vanaheim, y a los que se les suelen atribuir funciones de fertilidad. Sin embargo, esta división de funciones no se suele cumplir estrictamente en lo relativo a los dioses nórdicos. Los Aesir y los Vanir eran razas enfrentadas, pero tras su reconciliación fueron capaces de convivir entre ellos.


algunos de los dioses mas importantes son:


Odin

Nadie supera a odin en fuerza y poder. es considerado el dios principal de la mitología nórdica y algunas religiones eternas.


Su papel, al igual que el de muchos dioses nórdicos, es complejo. Es el dios de la sabiduría, la guerra y la muerte. Pero
también es considerado, aunque en menor medida, el dios de la magia, la poesía, la profecía, la victoria y la caza.Odín residía en el Asgard, en el palacio de Valaskjálf, que construyó para sí y donde se encuentra su trono, el Hliðskjálf, desde donde podía observar lo que sucedía en cada uno de los nueve mundos.1 En la batalla blandía su lanza, llamada Gungnir, y montaba su corcel de ocho patas, llamado Sleipnir.

Era hijo de Bor y de la giganta Bestla, hermano de Vili y ,2 esposo de Frigg y padre de muchos de los dioses3 tales como Thor, Baldar, Vidar y Váli. En la poesía escáldica se hace referencia a él con infinidad de kenningar y uno de los que se utiliza para mencionarlo es Allföðr

Como dios de la guerra, se encargaba de enviar a sus hijas, las valquirias, a recoger a los guerreros heroicos muertos en batalla,5 los einherjer, que se sientan a su lado en el Valhalla donde preside los banquetes. En el final de los tiempos Odín guiará a los dioses y a los hombres contra las fuerzas del caos en la batalla del fin del mundo, el Ragnarök. En esta batalla el dios será muerto y devorado por el feroz lobo Fenrir, el cual será inmediatamente muerto por Vidar, quien le desgarrará las fauces y colocará un pie en la garganta.

Thor
Thor es el dios del trueno en la mitología nórdica y germánica. Su papel es complejo ya que tenía influencia en áreas muy diferentes, tales como el clima, las cosechas, la protección, la consagración, la justicia, las Lidias, los viajes y las batallas.1

Era el dios más venerado de las tribus germánicas al menos desde los primeros registros escritos hasta los últimos bastiones del paganismo germánico en la época vikinga tardía. La mayoría de los mitos germánicos lo mencionan o se centran en sus hazañas y en los relatos de las Eddas cumple el papel de protector del Midgard, el mundo de los hombres.2

Su arma es el martillo de guerra arrojadizo, llamado Mjolnir, del cual se hicieron réplicas en miniatura como amuleto que luego se convirtió en un símbolo desafiante de los paganos nórdicos durante la cristianización de Escandinavia.3

Durante y una vez que el proceso de cristianización fue completado, la figura de Thor fue demonizada por la creciente influencia de misioneros cristianos. Después de que el cristianismo se cimentara, restos de su fe se conservaron de forma clandestina principalmente en áreas rurales,4 sobreviviendo así hasta tiempos modernos en el folclore germano y más recientemente reconstruido bajo diversas formas en el neopaganismo germánico.

loki

Loki era conocido como el creador de trucos y el que podía tomar cualquier forma. Aunque, su origen era el del gigante de la helada, puesto que él se hizo hermano de sangre de Odin, Loki era un miembro muy importante del Aesir (hay cierta confusión y discusión, si él era un dios o no. Si él era un dios, si él era un Aesir o no). No le agradaba a ninguno de los dioses, pero se le permitía asistir a los banquetes llevados a cabo en Asgard, puesto que Odin y Loki eran hermanos de sangre. Él era el dios astuto e inventivo, a menudo ayudaba a Odín y los otros dioses, aunque a menudo causaba más destrozos de los que remediaba. Originalmente, él era un dios algo hiriente pero no se le consideraba un dios malvado. Sin embargo, Loki fue un dios que tenía el gusto de jugar bromas en los dioses y el ser humano. Como cuando cortó el hermoso cabello dorado de Sif, la esposa de Thor. Loki también apareció en la Saga de Völsunga, cuando mató al hijo de Hreidmar, nutria. Odin y Hoenir fueron sostenidos como rehenes hasta que Loki pudo encontrar el rescate para liberar a los dos dioses. Loki forzó al enano, Andvari, a entregarle todo su tesoro.


sif

La diosa Sif en la mitología escandinava es una diosa Æsir, esposa de Thor y madre de Þrúðr y Móði y Magni (aunque Magni no era propio, sino de Thor con Járnsaxa).

Sif simboliza la fidelidad y las cosechas por su cabello rubio, con el cual ayudaba a su desarrollo.

Una vez Loki, por envidia a su poder, le cortó las largas y rubias trenzas mientras Sif dormía. Thor lo atrapó y amenazó; Loki pidiendo clemencia, prometió que los enanos harían a Sif unas trenzas de oro puro que crecerían como cabello natural.





Njord

En la mitología nórdica, Njörðr es uno de los vanir y el dios de la tierra fértil y de la costa marina, así también como el de náutica y la navegación. Es el esposo de Skaio padre de Frei y Freia. su propia hermana y amante. Aparentemente, los Vanir, a diferencia de los aesir, tenían la costumbre del matrimonio con sanguíneo .Es también un dios relacionado estrechamente con la fertilidad, como lo son todos los Vanir en general. Sus hijos se unieron a los Æsir como rehenes de los Vanir luego de la guerra entre ambos bandos. Tales rehenes son considerados parte de la familia de la aristocracia y líderes legítimos, pero no son libres de partir para asegurar los intereses mutuos del tratado de paz.








FREYA

Freya, diosa de la mitología nórdica, llamada “la justa”, era la hermana de Freyr y famosa por su gran belleza. Es hija del Tiempo y protectora de la raza humana. Es una Diosa absolutamente independiente, guerrera y seductora.

Aunque tiene un costado temible, no todo en ella es guerra y matanza, si bien gobierna tanto estos aspectos como también la muerte y la estrategia. También es considerada una Diosa del amor, de la sexualidad y del matrimonio, y brinda su ayuda y sus enseñanzas a las mujeres en el arte de la sexualidad, la pasión, el amor o el deseo sagrados. En otra de sus facetas se la relaciona con las riquezas.

Freya es el arquetipo de las mujeres que logran la sabiduría y la energía para encarar cualquier proyecto. Ella encarna el liderazgo, la audacia, la sexualidad, el poder, la fuerza y la magia.

Como diosa triple, tiene muchas cualidades. Ella es la guardiana de la magia femenina, y también una guerrera experta, así como una diosa del amor. El famoso collar de ámbar que es su única vestimenta es el mayor atributo de su belleza. Cuando lo utiliza, nadie puede resistir sus encantos. Todos los dioses del panteón escandinavo eran sus amantes, sin embargo ella fue siempre fiel a su compañero predilecto, su hermano Freyr.

Se dice que esta Diosa era una bruja poderosa, y enseñaba a los otros dioses del panteón conjuros y pociones. Les entregaba manzanas de la inmortalidad que ella misma cultivaba, cuya virtud era mantenerlos siempre jóvenes.

Cuando Freya está triste, derrama lágrimas de oro, que se transforman en ámbar al caer en el mar. Por eso, el ámbar es su piedra sagrada, y los gatos, quiénes tiran de su carro en las representaciones gráficas de esta Diosa, sus animales.

Si lo que se desea es el amor o la pasión, la mayor cantidad de plegarias son dirigidas a Freya. Ella es fuente de toda la poesía, el amor, la belleza, el sexo, los encantamientos, la brujería, la abundancia, los trances, la sabiduría, la magia, la escritura y la protección.





Este es el mapa del imperio romano 


en estos sitios estuvieron ubicados los romanos